Henri Louis Ducoudray Holstein (Heinrich Ludwig Villaume) nació en Alemania el 23 de septiembre de 1772 (algunas fuentes indican que nació en 1763), probablemente en la ciudad de Holstein, colonia alemana, disputada en los años 1800 entre Austria, Prusia y Dinamarca, o en Uckermark, Brandenburg, posiblemente en un asentamiento de hugonotes, siendo su padre Peter Villaume (1746-1825) y su madre Susane Marre (1751-1815). Falleció el 23 de Abril (o mayo) de 1839.

 

De acuerdo a su propio recuento en su libro “Memorias de Gilbert M. Lafayette”, haciéndose pasar por un noble danés bajo el nombre de Barón Peter Feldmann, ayudó a escapar de la prisión en Olmutz, Austria, al célebre protagonista de su obra, el Marqués de Lafayette, como él mismo lo relata en dichas memorias.

En 1793 se unió a los ejércitos revolucionarios de Napoleón. En 1811, hizo parte del estado mayor del militar francés Etienne Jacques MacDonald, Duque de Taranto, en Barcelona. Luego, en 1813 fue hecho prisionero por los españoles en Cádiz y dos meses después, con la ayuda de un oficial español y soporte financiero de residentes mexicanos, partió hacia Philadelfia el mismo año, en donde se le negó la entrada al ejército de los Estados Unidos.

 

En 1814 se embarcó hacia Cartagena, Nueva Granada, en donde fue muy bien recibido y se le nombró comandante del fuerte de Bocachica, el cual comandó hasta que la ciudad tuvo que ser evacuada por la llegada de Pablo Morillo a esa ciudad.

 

En 1816, pidió su baja del ejército al general Bolívar, la cual fue aprobada el 23 de junio de dicho año, después de tres intentos y se retiró a Los Cayos, Haití y luego a Curazao, con su esposa, la neogranadina Maria del Carmen Gravette (n. 1800 - m. Albany, NY, 1ro de mayo, 1855) en donde trabajó como profesor de piano y tuvo dos hijos.


Al señor Coronel Ducoudray Holstein.

 

Esta es la tercera vez que U. me dirige solicitudes pretendiendo su separación del exército. La persuasión en que estaba de que los servicios de U. fuesen importantes para la República me ha obligado a negársela por dos ocasiones; pero las razones que U. me expone en su última representación, me han movido a concedérsela a pesar de mis deseos.

 

Queda U., pues, segregado del Exército; y el Coronel Soublette, que debe sucederle en el empleo de Subjefe del Estado Mayor general y en el de Mayor General Interino, se encargará de los archivos de estos dos despachos.

 

Sírvase U. entregárselos. Dios guarde a U. muchos años.

 

Cuartel General de Carúpano, 23 de Junio de 1816-6°.

SIMON BOLIVAR

 

En 1820 se mudó a Curaçao, pues sentía que allí tendría mejores ingresos económicos para su familia.

A finales de 1821, unos individuales lo convencieron de participar en una revolución en contra de las autoridades de Puerto Rico, aparentemente con el apoyo del gobierno de los Estados Unidos. Ducoudray, después de varias negativas, finalmente aceptó bajo sus propias condiciones, dejo a su familia en St. Thomas y viajó a los Estados Unidos para recoger los barcos y el armamento, y de regreso hacia la Guaira, debido a una tormenta, tuvo que estacionar de emergencia en la isla de Curaçao, territorio neutral en la época, el 16 de septiembre de 1822, en donde fue arrestado ilegalmente el día 23 por orden del gobernador Cantzlaar. Después de un juicio muy injusto, como el mismo lo relata en el capítulo XXI de esta obra, fue sentenciado a muerte y estuvo a punto de ser ejecutado por las autoridades de Curaçao al mando de Cantzlaar, cuando finalmente fue exonerado por el mismo rey de Holanda.

 

Alrededor de 1823, llegó con su esposa Maria del Carmen a Nueva York y de ahí se residenció en Albany, en donde se convirtió en Profesor de Lenguas Modernas en la escuela para señoritas Geneva College (hoy en día el Hobert & Smith College). Allí escribió varios textos de francés para esta universidad, escribió artículos para periódicos, fue editor del periódico ‘The Zodiac” y publicó en Boston "Memoirs of Simón Bolívar" en 1828 y las Memorias de Lafayette en 1834. En 1824 recibió la visita en Nueva York de su amigo el general Lafayette.

En Albany nació su último hijo, el abogado Layafette Ducoudray Holstein, (n. 1ro de agosto de 1826, m. Albany, 7 abril de 1864) .


Quiere vender el libro? | Dónde Conseguirlo?