Como el general Ducoudray lo indica en el prefacio de esta obra, después de que unos amigos lo convencieron de escribir el libro sobre las guerras de independencia de Sur América, él se dio a la tarea de hacerlo, tardando cinco años en el proceso. Él no se limito a recontar lo que había vivido con su propia experiencia sino que se tomó el tiempo de buscar a los diferentes testigos de los procesos independentistas para ampliar y corroborar su información, algo pionero para la época.
El libro comienza con una introducción de lo que era la Tierra Firme, como llamaban los españoles al territorio conjunto de Nueva Granada y Venezuela. Aquí hace un recuento de lo más característico de la sociedad granadina y caraqueña, sus diferencias sociales, sus defectos, problemas, la personalidad del caraqueño y el granadino, sus costumbres y una que otra anécdota interesante, y crítica al sistema español y el clero. En esta introducción nos hace la descripción detallada de algunos detalles que muy poco se han dado a conocer de la época, es una forma de regresar en el tiempo y poder ver como se comportaban esos personajes en aquella época con tanto detalle.
Luego Ducoudray relata con gran detalle la historia los inicios de Bolívar y sus primeras acciones y el progreso hasta llegar a la famosa Expedición de los Cayos y todos sus pormenores y las batallas de independencia de Boyacá y Carabobo. Hasta aquí podría parecer como un recuento tradicional de la historia de Bolívar, en donde todas sus acciones son relatadas como épicas, magníficas, precisas e inspiradoras. Ducoudray en lugar de esto, relata en estas memorias con toda libertad, la personalidad y comportamientos del general Bolívar, sus defectos, sus errores y su responsabilidad en varias de las decisiones tomadas, pero siempre respaldado por argumentos y hechos concretos que demuestran que no son solo acusaciones infundadas bajo algún interés personal, como muchos críticos de Ducoudray lo han querido mostrar.
Este libro jamás fue publicado en español. La primera versión fue publicada en inglés en Boston en 1828, con bastantes errores ortográficos, posiblemente por la prisa de publicarlo; una segunda edición en dos volúmenes fue publicada en Londres, en 1830, mucho mejor editada que la primera, y otra en alemán en Hamburgo, Alemania en 1830. Una tercera versión fue publicada en francés en 1831, pero le fueron suprimidos grandes porciones de texto en todos los capítulos.
La obra escarba y da a conocer con fundamentos y razonamientos, los defectos y excesos de este líder. Ducoudray analiza con detalle y sin temor la personalidad de Bolívar, su errores, sus acciones, sus aduladores y su obsesión por el poder, tal como él personalmente lo pudo observar.
En la página 442, Ducoudray dice:
“Los defectos predominantes de la personalidad del general Bolívar son ambición, vanidad, sed por el poder absoluto e indivisible y una gran disimulación”
Dado que el idioma español no era un idioma de amplio dominio para Ducoudray, en el libro en inglés (versión de Londres) hay muchos términos en español o nombres de lugares o apellidos que no fueron bien transcritos, algunos de estos, los que eran obvios, fueron corregidos y otros quedaron con la interrogación de cual sería el término correcto.
En 1858, Carlos Marx, el famoso filósofo alemán creador del Comunismo, fue contratado para escribir un artículo en la New American Encyclopedia sobre la vida de Bolívar, basado en el libro de Ducoudray y el cual resultó ser un buen resumén de la obra. Dicho artículo, conocido como El Bolívar de Marx, ha sido críticado tanto por grupos de izquierda y derecha, según ellos, por no tener una noción correcta de cómo era el verdadero Bolívar y por considerar la obra como llena de falacias con algun ánimo de venganza, algo que resulta exagerado, pues a pesar de que Ducoudray expone sus observaciones sobre el comportamiento de Bolívar, siempre lo hace con argumentos fundamentados y razonables.
Tal como el mismo Ducoudray advierte: "Sólo un lector imparcial podrá juzgar si lo que aquí se relata es verdad y sólo la historia le dará el lugar que se merece"